miércoles, 15 de febrero de 2017

Policromía de México

¡Buenas tardes amig@s viajer@s!

Un día más, aquí estamos cargaditos con un viaje espectacular, esta vez por tierras mexicanas.

México está ubicado en América del Norte, su figura se dibuja entre un océano y un golfo. Es un país que encierra una rica historia y que está lleno de color, tradiciones, cultura y bellezas naturales. Los rincones de su tierra y sus recursos son aprovechados por los pobladores, que en pleno México moderno crean artesanías sin igual y muestras gastronómicas con olores y sabores únicos. Te invitamos a descubrir la interminable belleza mexicana en este fantástico viaje. 


El clima en México es tan variado como su orografía: hay bosques tropicales, desiertos áridos, valles fértiles y montañas nevadas. Las costas suelen ser calurosas durante todo el año, aunque en algunos meses llueve mucho. En la ciudad de México el clima es bastante agradable; ni muy caluroso ni muy frío. En la meseta central el clima es fresco, al igual que en las zonas montañosas.

Y una vez dicho esto, vamos con el viaje que hoy nos ocupa. A disfrutar! 

POLICROMÍA DE MÉXICO
14 días / 13 noches


Día 1º España / Ciudad de México • Sábado
Presentación en el aeropuerto para salir en vuelo de línea regular con destino a Ciudad de México. Llegada, traslado y alojamiento. (Los Sres. Clientes de otras ciudades llegan a Madrid en vuelos nacionales).

Día 2º Ciudad de México / Visita Ciudad Basílica de Guadalupe / Teotihuacán / Ciudad de México • Domingo
Visita de la ciudad donde veremos: la Plaza de la Constitución conocida como Zócalo, rodeada de bellos edificios barrocos, entre ellos La Catedral y el Palacio Nacional sede de la presidencia de la República y en donde se podrán admirar los murales de Diego de Ribera. En contraste el Templo Mayor, gran templo de la capital de los Aztecas recientemente descubierto. Parada en la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe y continuación a Teotihuacan, llamado por los Aztecas “Lugar donde nacen los dioses” , el lugar comprende tres grandes edificaciones: la Pirámide del Sol , la Pirámide de la Luna y la Ciudadela. Almuerzo en restaurate, tegreso a Ciudad de México y alojamiento. Alojamiento.

Día 3º Ciudad de México / Puebla / Oaxaca • Lunes
Salida en autobús a Puebla. Visita de esta ciudad rica de historia colonial. Por la tarde continuación por autopista a Oaxaca. Llegada y alojamiento.

Día 4º Oaxaca / Monte Alban / Oaxaca • Martes
Por la mañana visita de la famosa zona arqueologica de Monte Alban, centro ceremonial que se encuentra en una gran explanada dobre la cima de una colina. Dentro de su aislamiento, sus grandiosas ruinas dominan el paisaje. Visita de varias tumbas y de sus pinturas murales. Al termino se visitará el mágico taller de Alebrijes, donde podrá realizar su propia obra de arte. Por la tarde visita de la ciudad conocida como “La cuna de los patriotas”. Se visitará el zócalo donde se encuentra la Catedral, la Iglesia de Santo Domingo: se continuará con la visita al antiguo convento de Santa Catalina de Siena. Se visitará el mercado, uno de los más típicos que existe en la región. Alojamiento.

Día 5º Oaxaca / Mitla / Tuxla Gutierrez • Miércoles
Salida en dirección a Mitla. Visita de la zona arqueológica, lugar consagrado a las ceremonias mixtecas. En este lugar fundado por los zapotecas y después frecuentado por los mixtecos sobresales sus decoraciones geométricas con diseños abstractos de una extrema fineza. Continuación hacia Tehuantepec (4 horas). Por la tarde continuación a Tuxtla Gutierrez, capital del estado de Chiapas (5 horas). Llegada y alojamiento.

Día 6º Tuxla Gutierrez / Cañón del Sumidero / San Cristóbal de las Casas • Jueves
Traslado al embarcadero y paseo en lancha en el Cañon del Sumidero. Al termino continuación a San Cristobal de las Casas. Llegada al hotel. Tarde libre y alojamiento

Día 7º San Cristóbal de las Casas / San Juan de Chamula y Zinacantán / San Cristóbal de las Casas • Viernes
Visita del mercado local. Continuación a la iglesia de Santo Domingo de estilo barroco, fundada en 1547. Al término, visita de las comunidades indígenas de San Juan Chamula y Zinacantán; la primera de ellas es muy particular ya que en la iglesia se puede apreciar la influencia del paganismo en sus ceremonias, mientras que la segunda difiere mucho de la anterior pues los indígenas Zinacantecos son muy apegados a la fe católica. Podrá hacer su propia y autentica tortilla degustando un Pox, antiguo elixir Maya. Regreso a la ciudad de San Cristóbal. Alojamiento.

Día 8º San Cristóbal de las Casas / Agua Azul / Palenque • Sábado
Salida a Palenque, con un trayecto aprox. de 5 h. por una carretera montañosa, donde podrán admirar increíbles cambios en la exuberante vegetación de esta zona chiapaneca. Durante el camino parada en las cascadas de Agua Azul, donde se podrá nadar y disfrutar de las cálidas aguas y su impresionante color azul). Alojamiento. Llegada a Palenque y alojamiento.

Día 9º Palenque / Campeche • Domingo
Visita de la zona arqueológica de Palenque ubicada en la jungla Chiapaneca. De entre todos sus templos el más importante es el llamado Templo de las Inscripciones donde fue descubierta la tumba de Pakal con su famosa máscara de jade. Por la tarde continuación a Campeche. Llegada al hotel y alojamiento.

Día 10º Campeche / Uxmal / Mérida • Lunes
Salida hacia Mérida. En ruta, visita de la zona arqueológica de Uxmal.. Los principales edificios de Uxmal son: la Pirámide del Adivino, el Palacio de los Gobernadores y el Cuadrilátero de las Monjas. Continuación a Mérida conocida también como “La ciudad blanca”. Parada en el Zócalo de Mérida donde se podrán admirar los principales monumentos de la ciudad: la Catedral, el Palacio de Gobierno, el Palacio Municipal y la Casa de Montejo. Alojamiento.

Día 11º Mérida / Chichen Itza / Riviera Maya • Martes
Salida hacia Cancún con visita en ruta de la zona arqueológica de Chichén Itza, capital maya de Yucatán que floreció entre el V y X siglo D.C. Se pueden visitar los imponentes edificios de las zonas arqueológicas septentrionales y centrales: el templo de Kukulcan, el juego de pelota, el observatorio, el templo de los guerreros, el convento de las monjas y el cenote. Por la tarde continuación hacia Riviera Maya. Llegada al hotel y alojamiento.

Día 12º Riviera Maya • Miércoles
Día libre en régimen de Todo Incluido.

Día 13º Riviera Maya / Cancún / España • Jueves
A la hora convenida traslado al aeropuerto de Cancún para salir en vuelo, (vía Ciudad de México, con cambio de avión) con destino a Madrid (Noche a bordo).

Día 14º España • Viernes
Llegada a Madrid

Este ha sido el viaje que os proponemos este miércoles. ¿Qué os ha parecido? A mí me chifla, ya que me encanta la historia... ¿Qué mejor que descubir la historia directamente en un destino? 

Si queréis realizar este viaje con Take Off, sólo tenéis que escribirnos a info@takeoff.es o a blog@takeoff.es y allí os informaremos de todo. 

Además, recordamos que en nuestra web www.takeoff.es podéis contratar muchos de nuestros viajes, directamente y desde casa. Echad un vistazo y reservad hoteles, vuelos, escapadas, etc. a través de nuestro programa de afiliaciones que cuenta con webs como Booking, EasyJet, Viajes El Corte Inglés, Tripadvisor, Atrápalo, y muchos más! 

Saludos, y hasta el siguiente destino! 

jueves, 9 de febrero de 2017

Corea del Sur

Buenos días amig@s viajer@s!

Una semana más, aquí estamos para ofreceros un viaje espectacular que poder realizar con Take Off... hoy nos vamos a Corea del Sur. 

Por Corea del Sur realizaremos un viaje a través de las tradiciones más ancestrales de un país milenario con la gruta de Seokguram y su legado budista, Busan con su herencia pesquera, Gyeongiu, la antigua capital, un "museo sin paredes" y Seul entre la modernidad y la tradición.

Los talentos artísticos del pueblo coreano son expresados a través de la música, la danza y la pintura, los cuales se han desarrollado a los largo de 5.000 años de historia de Corea. Mientras que en los tiempos modernos, muchas formas de arte occidental han sido introducidas y adoptadas por Corea, su arte todavía florece, tanto en sus formas puras, como en varias armoniosas combinaciones con los géneros modernos. 

La cocina coreana está compuesta de aromas y sabores únicos. Además, al ser altamente nutritiva , la comida coreana es también, baja en calorías, ya que está hecha, principalmente, con una amplia variedad de vegetales. Entre los condimentos que se usan, está el ajo, el pimiento rojo, la cebolleta, la salsa de soja, la pasta de habas fermentadas, el jengibre, y el aceite de sésamo. Los visitantes no pueden decir que ha estado en Corea si no han probado el kimchi, el internacionalmente conocido plato picante, elaborado con col fermentada. Los coreanos lo comen en casi todas las comidas del día. En realidad, hay decenas de variedades de kimchi, incluyendo algunos que no son picantes, pero algunos son, de hecho, de sabor muy picante. Los platos más familiares para el paladar occidental son el galbi y el bulgogi.

¿Vamos pues a Corea del Sur?


COREA DEL SUR
10 días / 7 noches


DÍA 1 - ESPAÑA / SEÚL
Salida en vuelo con destino Seúl, por la ruta elegida. Noche a bordo. 


DÍA 2 - SEÚL
Llegada. Seúl es el centro económico y cultural desde hace seis siglos, cuando el rey Taejo instauró aquí su capital. Hoy en día cuenta con más de 10 millones de habitantes y es una ciudad moderna que preserva en sus calles laberínticas innumerables vestigios de su historia: museos, palacios y tumbas se entremezclan con sus rascacielos, parques, comercios y restaurantes.

DÍA 3 - SEÚL
Desayuno. Visita de la ciudad: el Palacio de Changdeok, usado como palacio Principal por los reyes de la dinastía Joseon, es reconocido por su bello jardín llamado Huwon o jardín secreto con sus pabellones, estanques y arboledas; y visita del Museo Nacional, con importantes tesoros culturales de la historia. Terminaremos la visita subiendo a la torre de Seúl en el monte Namsan para divisar una panorámica de toda la ciudad. 


DÍA 4 - SEÚL / VILLA FOLCLÓRICA / MONTE SOGNI / DAEGU
Desayuno. Salida hacia el pueblo folclórico en donde se preserva la forma de vida y tradiciones del s. XIV y XIX. Aquí se reconstruyeron el sistema cultural de las clases sociales, incluyendo 260 casas y 30.000 utensilios expuestos en una exhibición. A través del recorrido de los campos y casas de labradores, pasando por las escuelas, la casa de las hierbas medicinales, la herrería, la calle del mercado y la mansión de los nobles con 99 habitaciones, se puede conocer cómo vivía la gente del periodo de Joseon. Continuamos a Monte Sogni en donde se encuentra el Templo de Beopjusa; su Estatua de Buda en bronce es la más alta de Corea (33 m). Fue construido en el año 553 d.C. y llegó a alojar hasta 3.000 monjes. Continuación a Daegu.

DÍA 5 - DAEGU / GYEONGJU
Desayuno. Salida a Gyeongju, fue capital del reino de Silla durante 1.000 años. A partir del año 676, cuando se unificó la península, esta ciudad permaneció como uno de los centros culturales más importantes del mundo. Debido a su gran cantidad de tesoros y vestigios constituye un auténtico museo al aire libre. Visitaremos el Observatorio astronómico que data del s. VII tiene la forma de una botella y está construido en piedra; el parque Tumuli, que contiene 23 tumbas reales, de las cuales la tumba de Pegaso es la más famosa y abierta al público. En ellas se descubrieron más de 10.000 tesoros, hoy expuestos muchos de ellos en el museo Nacional. Terminaremos la visita en el Templo Bulguksa, una obra maestra budista, edificado en 528 y ampliado hasta el 774. Aunque ha sido reconstruido, sus puentes, pagodas y escaleras son originales de la época. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad.


DÍA 6 - GYEONGJU
Desayuno. Día completo de visita, donde veremos las Grutas de Seokguram, uno de los más grandes templos budistas. Su buda mirando al Mar del Este y guardado por divinidades es una obra maestra de la época y en 1995 fue añadido a la lista de Patrimonio de la Humanidad. Regreso a Gyengju por la carretera costera.

DÍA 7 - GYEONGJU / BUSAN
Desayuno. Visitamos en ruta el templo budista de monjas Unmun-sa, situado en el monte Hogeosan. Continuamos nuestro viaje a Busan, localizada en el estuario del río Nakdonggang, el puerto principal de Corea y con una gran reputación en el exterior por su industria pesquera y transporte marítimo. Su litoral tiene playas muy pintorescas. Visitamos el famoso mercado de Jagalchi, que se creó en la época de la guerra de Corea (1950-53) donde las vendedoras se ponían con sus puestos a vender el pescado fresco a los refugiados. Es el mercado con más fama de pescados y mariscos de Corea. Daremos una vuelta por el barrio de Nampodong, en el centro de la ciudad. 


DÍA 8 - BUSAN / SEÚL
Desayuno. Salida hacia Seúl. Resto del día libre.

DÍA 9 - SEÚL / ESPAÑA
Salida en vuelo de regreso a España. Noche a bordo. (Con algunas compañías aéreas, el vuelo se hace diurno y se llega a España este mismo día).

DÍA 10 - ESPAÑA
Llegada.

Este ha sido el viaje que os planteamos para hoy. ¿Qué os ha parecido? Personalmente, creo que Corea tiene muchísimo que ofrecer. No es el principal país asiático que se visita, pero no debe desmerecer todo lo que tiene para ofrecernos. 

Si queréis contratar este viaje, sólo tenéis que escribir un email a info@takeoff.es o a blog@takeoff.es y allí os daremos los pasos a seguir. Además, recordad que en nuestra web www.takeoff.es podéis contratar viajes, hoteles, escapadas, y un largo etcétera a través de nestras afiliaciones a potencias de viajes como Viajes El Corte Inglés, Booking, Easy Jet, Hotel, Atrápalo, etc. 

Sin más, os espero en el próximo destino! 

miércoles, 1 de febrero de 2017

Ruta de la antigua Abisinia

Buenas tardes amig@s viajer@s!

Esta tarde de miércoles, y para darle la bienvenida a febrero, planteamos un nuevo viaje en el que conocer una nueva cultura y civilización. Hoy nos vamos a la que fue la antigua Abisinia, nos vamos a Etiopía!

El antiguo Imperio de Etiopía se extiende sobre 1.221.900 Kilómetros cuadrados, limitando al oeste con Sudán, el este con el Mar Rojo, Yibuti y Somalia y al sur con este último país y Kenya. En general es un país montañoso con relieve sinuoso y desigual donde abundan gargantas profundas y depresiones tectónicas, a causa de los movimientos terciarios que han castigado bastante al viejo zócalo africano. El interior está ocupado por una alta meseta de una altitud media de 3.000 metros que va perdiendo altura en todas las direcciones a medida que nos alejamos del centro, sobre todo al este (llanura Dankali) y al sur (el Ogaden). Este interior contiene numerosas y profundas fallas siendo la principal la prolongación del Valle del Rift. Al norte se encuentran las alturas principales, sobresaliendo el ras Dachan, cerca de Gondar, con sus 4.620 metros. La Llanura costera del Rojo es baja terminando en un litoral accidentado. Hacia el Sur la meseta galla no pasa por encima de los 100 metros y la acción volcánica en las zonas meridionales ha propiciado la creación de altas mesetas basálticas que contienen relieves calcáreos.

En cuanto a la gastronomía, el wat (estofado de carne, pollo o verduras) es un plato muy apreciado por los etíopes. Se suele servir con una salsa picante y con o sin injera (pan) y tibs (trozos de carne asada). El shivro (plato de garbanzos) o el misir (lentejas) son otras de las especialidades que ofrece la cocina etíope. Los etíopes comen mucho pescado, como truchas, percas y gambas. Los platos se sirven en grandes bandejas alrededor de las que se sientan los comensales. Siempre hay que lavarse las manos antes de cada comida porque sólo se utiliza la mano derecha para comer. En Etiopía se bebe mucho café. Proviene de la provincia de Kaffa. También se consumen bebidas, como la talla (cerveza) con un sabor muy particular, el kaitaka (alcohol de cereales), el coñac (local) y el tej (bebida alcohólica hecha a base de miel fermentada).

¿Y qué tal si vamos ya con el viaje en cuestión? Advertimos que si os apetece, tenéis una extensión que también os dejamos explicada más abajo. 

RUTA DE LA ANTIGUA ABISINIA
8 días / 7 noches


DÍA 1 - ESPAÑA / ADDIS ABEBA
Salida en vuelo directo desde Madrid con destino Addis Abeba. Noche a bordo. 


DÍA 2 - ADDIS ABEBA
Llegada. Comienzo de visitas a media mañana: Museo Etnográfico, Museo Nacional, donde están expuestos los restos fósiles de Lucy, la Iglesia de San Jorge y el famoso Merkato, donde se mezclan las etnias más diversas.

DÍA 3 - ADDIS ABEBA / BAHARDAR
Pensión completa. Salida en vuelo hacia Bahardar. Excursión en barco (4 h aprox.) por el Lago Tana hasta uno de los monasterios refugio de rito copto: Ura Kidane Mehret, bien conservado y quizás el más impresionante del Lago Tana, oculto entre el verdor de las islas de este inmenso lago. Visitaremos también la iglesia de Azuwa Maryam. Almuerzo. Por la tarde, visita del Nilo Azul en el punto donde desagua y recorre Etiopía hasta entrar en Sudán y juntarse con el Nilo Blanco. También nos acercaremos a las Cataratas de Tis Isat con 400 m de anchura y una caída de 45 m. Cena en el hotel.


DÍA 4 - BAHARDAR / GONDAR
Pensión completa. Salida por carretera hasta Gondar. Llegada y visita de la ciudad, Patrimonio de la Humanidad. Durante 200 años fue residencia imperial. Almuerzo. Visitaremos la iglesia de Berhan Selassie la más célebre de Etiopía, con su techo pintado de querubines. Seguiremos con el recorrido por los castillos de la Ciudad Imperial y los baños de Fasi. Cena en el hotel.

DÍA 5 - GONDAR / LALIBELA
Pensión completa. Salida en vuelo hacia Lalibela, la Jerusalén Negra, y la antigua Roha, fundada en el s. Xll como respuesta al progresivo avance del Islam que rodeaba a la capital imperial de Axum. Almuerzo. Por la tarde visita del monasterio de Nakuta Laab, construido alrededor de una cueva y que alberga muchos tesoros. Cena en el hotel. 


DÍA 6 - LALIBELA
Pensión completa. Día dedicado a la visita de las once iglesias monolíticas excavadas en la roca y divididas en dos bloques, separadas por el río Yordanos (Jordán). Separada de ambos grupos, se encuentra la más célebre: Bete Giorgis, que simboliza el Arca de Noé y fue construida en honor a San Jorge, patrón de Etiopía. Almuerzo y cena en el hotel.

DÍA 7 - LALIBELA / ADDIS ABEBA
Desayuno. Salida en vuelo a Addis Abeba. Alojamiento hasta la hora del traslado al aeropuerto.

DÍA 8 - ADDIS ABEBA / ESPAÑA
Salida en vuelo de regreso a España. Llegada.


EXTENSIÓN AXUM
DÍA 7 - LALIBELA
Pensión completa. Mañana dedicada a la visita de la iglesia Yemrehana Kristos a 2.700 m de altura y a 30 km de la ciudad. Sin duda es la más bella de los alrededores y está edificada en el interior de una cueva. Detrás de la misma se pueden ver los restos de miles de peregrinos cristianos que al parecer viajaron desde lugares muy remotos para morir allí. Tarde libre. Almuerzo y cena en el hotel. 


DÍA 8 - LALIBELA / AXUM
Pensión completa. Salida en vuelo hacia Axum. La antigua capital axumita fue centro caravanero y punto defensivo para proteger los puertos del Mar Rojo y del Océano Indico. De aquí parte la historia de la Reina de Saba, que según la leyenda viajó a Jerusalén para conocer al rey Salomón. De su unión nació Menelik. Visitamos los famosos obeliscos, las monolíticas Estelas, los restos del Palacio Real, las tumbas de los Reyes y la Iglesia de Santa María de Sion, donde la leyenda dice que se encuentra el Arca de la Alianza. Almuerzo y cena en el hotel. H. Yarez Zema/3*.

DÍA 9 - AXUM / ADDIS ABEBA
Desayuno. Salida en vuelo a Addis Abeba y alojamiento hasta el traslado al aeropuerto.

DÍA 10 - ADDIS ABEBA / ESPAÑA
Salida en vuelo de regreso a España. Llegada.

Este ha sido el viaje que os proponemos para hoy miércoles. Un viaje en el que descubrir la diferente cultura de un país africano con muchísimo encanto. Ya sabéis que para realizar este viaje con Take Off sólo tenéis que escribirnos un email a info@takeoff.es o a blog@takeoff.es y allí os informaremos de todo lo necesario para realizarlo. 

Un saludo, y hasta el siguiente destino! 

miércoles, 25 de enero de 2017

Combinado Budapest&Praga

¡Buenas tardes de miércoles!

¿Qué tal estáis amig@s? Nosotros ya estamos de nuevo aquí con un nuevo viaje para sorprenderos. Hoy nos vamos con un combinado que nos lleva a Hungría y a la República Checa, para conocer bien sus respectivas capitales. ¿Venís con nosotros? 


Hoy hablamos de climas, y es que en ambos destinos hay un clima continental con influencias atlánticas y mediterráneas. En Budapest, las temperaturas suelen ser superiores a las de sus países vecinos, especialmente en las zonas protegidas de los vientos del norte y del este. Y en Praga, los veranos tienden a ser soleados y muy calientes, los inviernos fríos, primavera y otoño pasivos pero cambiables.

Parezco una Mónica López cualquiera, lo sé... pero es que lo mío es descubriros detinos de viaje, así que allá vamos con el que hoy nos ocupa. Espero que os guste y queráis que Take Off os lleve a estos destinos fantásticos. Ya sabéis que para ello sólo tenéis que escribirnos un email a info@takeoff.es o a blog@takeoff.es y allí os daremos las claves para continuar con el proceso de la compra. 

COMBINADO BUDAPEST&PRAGA
6 días / 5 noches


Día 1 - Budapest
Llegada a Budapest y traslado al hotel. 


Día 2 - Budapest
Visita panorámica privada de la ciudad. Durante el tour conocerémos el Barrio del Castillo de Buda, con la Iglesia de Matías y el Bastión de los Pescadores, en el lado de Pest cruzarémos la avenida Andrássy para llegar a la Plaza de los Héroes, verémos la Opera (exterior), el Castillo de Vajdahunyad, los baños Széchenyi, el Parlamento (exterior). Para los que pagaron el suplemento de M.P., almuerzo en el Restaurante Café Central. Entrada a los baños de Széchenyi para disfrutar de sus aguas termales. Por la noche, paseo en barco por el Danubio con una copa. 


Día 3 - Budapest
Día libre. Ideal para realizar una excursión de medio día a Gödöllõ (Palacio de Sissi). Visita a la residencia veraniega de la emperatríz austríaca y reina húngara Sissi, el mayor palacio barroco de Hungría. En su cafetería probaremos uno de sus pasteles favoritos y tomarémos un café. Conoceremos su historia, veremos sus objetos personales y pasearemos por los jardines del palacio para visitar la escuela de equitación real. Para los que pagaron el suplemento de M.P., cena en el Restaurante Aurum Bistro.

Día 4 - Praga
Traslado de Budapest a Praga. (en autocar) Llegada a Praga. Traslado al hotel.


Día 5 - Praga
Visita panoramica de Praga . (duracion aprox 3,5 hrs). Se les presentara Praga, una de las ciudades mas esplendorosas de Europa, con su historia y arquitectura de mas de mil de anos. Conoceremos la Ciudad Vieja (Stare Mesto). Veremos la Plaza de la Republica (Namesti Republiky) con una de las torres mas antiguas de Praga, la llamada Torre de la Polvora, ubicada junto a la Torre de la Polvora, la Casa Municipal (Obecni d.m) es el mas destacado de los edificios Art Nouveau de Praga. La Plaza de Wenceslao construido por Carlos IV. como una de las plazas para la Ciudad Nueva (Nove Mesto), llegamos hasta la famosa Plaza de la Ciudad Vieja (Staromestske Namesti) rodeada por interesantes callejuelas. En la plaza destacan la Iglesia de Nuestra Senora de Tyn, la Iglesia de San Nicolas y el Ayuntamiento de la Ciudad Vieja que es uno de los edificios de la Plaza de la Ciudad Vieja que mas miradas atrae gracias a que en él se encuentra el impresionante Reloj Astronomico de Praga. Antes de llegar hasta el Puente de Carlos veremos el Clementinum, el segundo complejo arquitectonico mas extenso de la ciudad por detras del Castillo de Praga. Por la tarde posibilidad de participar en la Visita artistica de Praga incluyendo el Castillo de Praga con entradas a la Catedral de San Vito y al Callejon de Oro entre otros monumentos. Para los que pagaron la M.P., cena en el Restaurante U Zlate Konvice. Por la noche asistencia al Teatro Negro. Una fantástica representación "Alicia en el pais de las maravillas". 


Día 6 - EspañaTraslado de salida al aeropuerto de Praga
FIN DE NUESTROS SERVICIOS.

¿Qué os ha parecido? Hoy hemos puesto un viaje bastante más asequible a todos los bolsillos. Creemos que también será de vuestro interés, por supuesto. 

Y recordad que mediante nuestra web www.takeoff.es podéis comprar algunos de los viajes en línea más atractivos a través de nuestras afiliaciones. Echad un vistazo antes de pagar más por menos. 

Saludos, y hasta el siguiente destino!

miércoles, 18 de enero de 2017

Sri Lanka a su aire

Buenas tardes amig@s viajer@s!

Un día más os traemos un viaje espectacular para ir llenando de sueños y de viajes este nuevo 2017. Y hoy nos vamos a Sri Lanka, en un viaje con chófer própio para iros contando todos los detalles de este gran país, y además, poder optar por una extensión a Maldivas. ¿Qué os parece el plan?

Sri Lanka, paraíso perdido del Índico, con figuras de budas gigantescas, palacios y fortalezas inexpugnables, templos excadados en la roca, admirar sus elefantes y disfrutar de sus famosos jardines de especias. Todo un placer para los sentidos. 

Las tradiciones de Sri Lanka giran en torno a las dos religiones dominantes, budismo e hinduismo. Ambas predican la tolerancia. No obstante, el occidental debe evitar ropas provocativas y actitudes nerviosas o impacientes que puedan resultar chocantes. 

A los cingaleses les sientan mal los cambios bruscos de humor. La regla de oro es guardar la calma. No olvide descalzarse y quitarse el sombrero antes de entrar en un templo. Muy importante: no sacar fotografías de ninguna estatua o representación de Buda. Los cultos religiosos se llevan a cabo con fervor y misticismo.

Vamos con el viaje en sí. Espero que os guste tanto como a nosotros. 

SRI LANKA A SU AIRE
8 días / 6 noches - 11 días / 9 noches


DÍA 1 - ESPAÑA / COLOMBO
Salida en el vuelo con destino Colombo, vía punto europeo. Noche a bordo.

DÍA 2 - COLOMBO / SIGIRIYA
Llegada a Colombo, capital de Sri Lanka. Continuación por carretera a Sigiriya. Llegada al hotel.
Cena en el hotel y alojamiento.

DÍA 3 - SIGIRIYA / POLONNARUWA / SIGIRIYA
Media pensión. Por la mañana, paseo en tuk-tuk hasta la entrada de Sigiriya. Subida a la gran roca-fortaleza donde se conservan los frescos de las "Doncellas Doradas". Salida hacia Polonnaruwa, donde veremos las 4 gigantescas estatuas talladas en la roca del Gal Vihara. Regreso al hotel y cena.

DÍA 4 - SIGIRIYA / HIRIWADUNA / PARQUE NACIONAL MINNERIYA / SIGIRIYA
Media pensión. Paseo en bueyes alrededor de un lago entre villas rurales en Hiriwaduna. Por la tarde, safari en 4x4 en Minneriya, donde se encuentra una de las mayores reservas de elefantes y una gran variedad de aves, monos, búfalos, ciervos… Regreso al hotel y cena.

DÍA 5 - SIGIRIYA / DAMBULLA / MATALE / KANDY
Media pensión. Por la mañana, visita del Templo excavado en la roca de Dambulla. A continuación, salida hacia Kandy, vía Matale, donde visitaremos el Jardín de las Especias. Llegada a Kandy y visita de la reliquia del Diente de Buda en el Templo Dalada Maligawa. Al anochecer asistiremos a una sesión de danzas típicas populares. Cena.

DÍA 6 - KANDY / COLOMBO
Media pensión. Salida por carretera a Colombo. Llegada y visita de la ciudad. Cena en el hotel.

DÍA 7 - COLOMBO / ESPAÑA
Desayuno. Traslado al aeropuerto para salir en vuelo de regreso a España, vía punto europeo. Noche a bordo.

DÍA 8 - ESPAÑA
Llegada.


EXTENSIÓN MALDIVAS
DÍA 7 - COLOMBO / MALE (ISLAS MALDIVAS)
Desayuno. Salida en el vuelo con destino Male. Traslado al hotel. Cena y alojamiento. 


DÍAS 8 Y 9 - ISLAS MALDIVAS
Pensión completa. Días libres para disfrutar de estas paradisiacas playas y practicar deportes acuáticos.

DÍA 10 - MALE / ESPAÑA
Desayuno. Traslado al aeropuerto para salir en vuelo de regreso a España, vía Colombo y punto europeo. Noche a bordo.

DÍA 11 - ESPAÑA
Llegada.

Este es el viaje que os proponemos para esta tarde. ¿Qué os parece? Una auténtica maravilla para conocer un país que tiene mucho que ofrecer al viajero. 

Si queréis contratar este viaje con Take Off sólo tenéis que escribir un correo a info@takeoff.es o a blog@takeoff.es y allí os informaremos de todo.

Un saludo, y hasta el próximo destino! 

miércoles, 11 de enero de 2017

Polinesia francesa

Buenas tardes amig@s viajer@s!

Ya estmoas una semana más aquí para ofreceros un viaje de ensueño. Esta semana nos vamos a la Polinesia Francesa! Nada más y nada menos que al otro lado del mundo, dónde podéis dejar aparcados vuestros problemas momentaneamente y disfrutar de esas playas de ensueño sin igual. Fantástico, ¿verdad? 

Y si pensáis que no merece la pena tal viaje, aquí os dejamos unas cuantas razones para viajar a la Polinesia Francesa:
  • Disfruta de sus playas coralinas rodeadas de lagos esmeraldas.
  • Conoce la relación de Paul Gauguin con Papeete.
  • Envuélvete en el aroma de la vainilla de la isla de Tahaa.
  • Practica deportes como el buceo o el snorkeling y nada entre delfines.
  • Alójate en sus maravillosos hoteles y descansa en sus spas.
¿Animados? Vamos pues con el recorrido:

POLINESIA FRANCESA
10 días / 7 noches


DÍA 1 - ESPAÑA / PAPEETE
Salida en vuelo con destino Papeete, vía París. Noche a bordo.

DÍA 2 - PAPEETE / MOOREA
Llegada y conexión con el vuelo a Moorea, de forma triangular con las bellas bahías de Cook y Opunohu, sus aguas oscuras reflejan las abruptas montañas. Sus playas de arena blanca, la diversidad de sus fondos de coral y la riqueza de su fauna marina, hacen de Moorea un destino privilegiado. Alojamiento.

DÍAS 3 Y 4 - MOOREA
Desayuno. Días libres para disfrutar de la playa y todas sus actividades, hacer snorkel o excursiones opcionales.

DÍA 5 - MOOREA / BORA BORA
Desayuno. Salida en vuelo a Bora Bora, "la Perla de la Polinesia", situada en una de las más bellas lagunas del mundo. La silueta del bloque montañoso está conformada por tres montes, de los cuales el más elevado es el Otemanu (727 m).

DÍAS 6 Y 7 - BORA BORA

DÍA 8 - BORA BORA / PAPEETE
Desayuno. Salida en vuelo a Papeete, capital de la Polinesia Francesa en la isla montañosa de Tahití.

DÍA 9 - PAPEETE / ESPAÑA
Salida en vuelo de regreso a España, vía París. Noche a bordo.

DÍA 10 - ESPAÑA
Llegada.

Este ha sido el viaje que os proponemos para hoy. ¡Para no olvidar!

Como siempre, sabéis que podéis contratarlo a través de nuestro email: info@takeoff.es o blog@takeoff.es 

Un saludo, y hasta el siguiente destino paradisíaco! 

miércoles, 4 de enero de 2017

Kon Tiki... ¡Vuelta al mundo!

¡Buenas primeras tardes del año!

En Take Off queremos empezar el año por todo lo alto y tanto es así, que queremos empezarlo con una vuelta al mundo que os dejará con la boca abierta... Una vuelta al mundo que nos llevará a Perú, Chile, Australia, Bali y, para rematar, acabar en Hong Kong o en Dubai, dónde vosotros queráis! 

Un viaje que, no nos engañemos, cuesta un riñón (aunque no sé a cuánto va el kilo de rinón, la verdad), pero que hay algunos afortunados que pueden realizarlo. Así que como nos debemos a nuestro público, es decir, a vosotros, aquí va este super viaje! 

Así que sin mucho más, y con la maleta más llena que de costumbre, vamos con el viaje de hoy:

KON TIKI... ¡VUELTA AL MUNDO!
21 días / 20 noches

DÍA 1 - ESPAÑA / LIMA
Salida en vuelo con destino Lima. Alojamiento. H. José Antonio/4*

DÍA 2 - LIMA / CUZCO
Desayuno. Por la mañana, recorrido panorámico por el centro histórico. Continuación por las zonas residenciales de la ciudad. Salida en vuelo a Cuzco declarada por la UNESCO Patrimonio Cultural de la Humanidad. H. Sonesta Cusco/4*


DÍA 3 - CUZCO
Desayuno. Visita de la ciudad y sus ruinas cercanas. Visita del Koricancha o Templo del Sol, la Plaza de Armas con la Catedral y sus trabajos en madera tallada y altares. Finalmente visitaremos las impresionantes ruinas de Sacsayhuaman, en las afueras de la ciudad, el Templo de Kenko y las ruinas de Tambomachay, también conocida como los "baños del Inca".

DÍA 4 - CUZCO / MACHU PICHU
Media pensión. Salida en tren hasta Aguas Calientes, al pie de Machu Pichu, "la Ciudad Perdida de los Incas". Resto del día libre para disfrutar de sus manantiales naturales o para una primera exploración de la ciudadela por nuestra cuenta y con carácter opcional. Cena en el hotel. H. Machu Pichu /4*

DÍA 5 - MACHU PICCHU / CUZCO
Media pensión. Por la mañana visitaremos Machu Picchu, la impresionante "Ciudad Perdida de los Incas". Almuerzo y por la tarde, regreso a Cuzco. H. Sonesta Cusco/4* 


DÍA 6 - CUZCO / SANTIAGO DE CHILE
Desayuno. Salida en vuelo a Santiago de Chile, vía Lima. H. Atton El Bosque /4*

DÍA 7 - SANTIAGO DE CHILE
Alojamiento. Visita de la ciudad, la Catedral, el paseo peatonal Ahumada y el Palacio de Gobierno "La Moneda". Recorreremos las principales avenidas de la parte antigua, cruzando el barrio bohemio de Bellavista para continuar con la visita de la parte moderna.

DÍA 8 - SANTIAGO DE CHILE
Alojamiento. Día libre para disfrutar de la ciudad o hacer excursiones opcionales.

DÍA 9 - SANTIAGO DE CHILE / SIDNEY
Salida en vuelo con destino Sidney. Noche a bordo. 


DÍA 10 - SIDNEY
Llegada a Sidney, la mayor metrópoli del país. En su bella Bahía destaca el Puente y el Teatro de la Opera. Otro sitio emblemático es el Darling Harbour. Alojamiento. H. The Grace/4*

DÍA 11 - SIDNEY
Alojamiento. Visitaremos el barrio con más historia de Sidney y lugar de nacimiento de Australia en 1788, "The Rocks", el pintoresco y cosmopolita barrio de Kings Cross, la bahía Watson, con buenas vistas del Océano Pacifico, la famosa playa de Bondi y, para terminar, recorreremos el histórico barrio de Paddington. Tarde libre.

DÍA 12 - SIDNEY
Alojamiento. Día libre para visitas opcionales o recorrer la ciudad.

DÍA 13 - SIDNEY / MELBOURNE
Alojamiento. Salida en vuelo a Melbourne, la "Ciudad Jardín". Una de las ciudades más atractivas e interesantes del mundo, con un gran calendario de eventos deportivos y espectáculos artísticos. H. Vibe Savoy/4*


DÍA 14 - MELBOURNE
Alojamiento. Visita de la ciudad, los Jardines Flagstaff, la Universidad, el Parlamento, la Antigua Casa de Aduanas, la Estación de Flinders Street, la Catedral de St. Paul y St. Patrick y los Jardines Fitzroy donde se encuentra la cabaña del Capitán Cook.

DÍA 15 - MELBOURNE / ISLA DE BALI
Alojamiento. Salida en vuelo con destino Bali. Un auténtico paraíso con paisajes de arrozales escalonados, templos diseminados por toda la isla, colinas pobladas de palmeras y como colofón playas de arena finísima. H. Melia Bali/5* 


DÍA 16 - BALI
Media pensión. Salida hacia Batuan para ver una casa tradicional balinesa. Continuación hacia el templo del Manantial Sagrado y los arrozales de Tengallalang hasta llegar a Penekolan para ver las impresionantes vistas del lago Batur. Almuerzo en un restaurante local. Por la tarde, visitaremos el templo de Kehen y Panglipuran.

DÍA 17 - BALI
Desayuno. Día libre para disfrutar de la isla.

DÍA 18 - BALI / HONG KONG O DUBAI
Desayuno. Salida en vuelo con destino Hong Kong o Dubai. H. Regal Kowloon/4* (Hong Kong) o H. Warwick Sheik Zayed/4* (Dubai) 


DÍA 19 - HONG KONG O DUBAI
Desayuno. Visita de la ciudad en Hong Kong y en Dubái podremos elegir entre: visita de la ciudad, en castellano lunes, miércoles y sábados o safari en 4x4 por las dunas y cena en el campamento con danzas folclóricas.

DÍA 20 - HONG KONG O DUBAI/ESPAÑA
Desayuno. Salida en vuelo de regreso a España. Noche a bordo

DÍA 21 - ESPAÑA
Llegada.

Este ha sido el viaje con el que queremos empezar el 2017. No es poca broma, eh? Esperemos que os haya gustado tanto, que decidáis realizarlo con Take Off, y para ello sólo tenéis que escribir a info@takeoff.es o a blog@takeoff.es y allí os informaremos de todo.

Un saludo, y hasta el siguiente destino!